Causas: La creación de la sociedad de las masas, caracterizada por un sistema de producción industrial, un sistema económico capitalista y un sistema ideológico neoliberal, es el escenario en el que la clase dominante mantiene su hegemonía sobre las clases populares utilizando como instrumento los medios de comunicación masiva y la industria cultural. La contaminación de los espacios públicos directos y los espacios públicos mediados tecnológicamente (medios de comunicación) es la estrategia para construir una tendencia ideológica dominante. |
||
![]() Comunicación empresarial |
![]() Comunicación electoral |
![]() Empresas de publicidad |
Identificamos principalmente las siguientes causas: Necesidades de comunicación de los grupos de poder económico y político: desde el origen de la humanidad los poderosos se han esforzado por mantener su estatus. Los métodos han sido diversos, desde otorgar origen divino a sus privilegios, imponer su privilegio por la ocultación de la cultura y la información, hasta el uso de la fuerza policial y militar. Con la llegada de los avances tecnológicos, el poder ha sofisticado su modo de acción pasando de ser evidente a ser cada vez más sutil pero más efectivo. Necesidades
de expansión de las grandes multinacionales: al intentar
conseguir mayores beneficios, las grandes empresas amplian sus inversiones
en nuevos territorios en los que es necesario realizar campañas
de publicidad. Esto supone, lógicamente, una mundialización
de la contaminación visual. |